Segunda Celestina
3,95€ – 13,50€ IVA Inc.
La Segunda comedia de Celestina expone un completo panorama social, y atesora una abundante riqueza expresiva. Nada tiene que ver en el argumento con su predecesora, ni es una continuación de la historia, aunque comparte elementos y personajes.
Descripción
ELICIA. ¡Ay Iesús, Iesús! ¡Valme Dios! ¡Ay madre, desvíate allá que me muero de miedo, que pienso que eres muerta! CELESTINA. ¡Ay bova, bovita!; ¿y de qué das gritos, loca? No hayas miedo, mi amor y mi hija y las mis entrañas, que yo soy tu tía, que biva soy y no muerta; abráçame, loca, ¿qué te escandalizas? A osadas, que si fuera hombre y moço como soy muger y vieja que no te espantaras de me ver ni de me abraçar.
La Segunda comedia de Celestina expone un completo panorama social, y atesora una abundante riqueza expresiva. Nada tiene que ver en el argumento con su predecesora, ni es una continuación de la historia, aunque comparte elementos y personajes. Desarrolla una trama propia y bien elaborada, que en muchos casos supera a la primera en calidad, aun no pretendiendo competir con ella. Fue escrita alrededor de 1530 y publicada por primera vez en Medina del Campo, en 1534. Alcanzó cuatro reimpresiones antes de ser incluída en el índice de libros prohibidos por la Inquisición, en 1559 (Índice de Valdés). Es sin duda la obra más completa de su autor, escrita en su madurez creativa, y contando ya con numerosos seguidores.
En esta edición nos hemos basado en la realizada en Venecia, por Stephano de Sabio, en 1536, cotejada con la versión digital que realizó la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, y la edición crítica de Consolación Baranda, en 1988, a partir de la edición de Medina del Campo de 1534. Esta última, que constituye la mejor aproximación a la obra, fue digitalizada por la Universidad Complutense de Madrid en 2012.
Valoraciones (0)
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.